Club Atlético 25 de Mayo celebra sus 57 años de vida institucional en Las Termas de Río Hondo

Comentarios

Fue fundado en el año 1962, por distintas familias que vivían en el pasaje Fray Mamerto Esquiu, en lo que antiguamente era el barrio Obrero. Obtuvieron 14 títulos locales y fueron el primer equipo de la ciudad en clasificar al Torneo del Interior. Su cancha es el templo del fútbol de Río Hondo.

El Club Atlético 25 de Mayo, fue fundado en el año 1962, por distintas familias que vivían en el pasaje Fray Mamerto Esquiu, en lo que antiguamente era el barrio obrero.

Ingresá al grupo de Whatsapp de El Frontal y recibí las noticias al instante.

Unirse

Al principio, los futbolistas entrenaban y jugaban en un predio ubicado en lo que ahora es el barrio Toro Yacu, sector distante al lugar en el que residían.

Por esta razón, en el año 1962, Francisco “Pancho” Luna y el resto de los vecinos, sacaron la personería jurídica de la institución, y en un terreno que les cedieron, comenzaron a construir la cancha en el lugar que se encuentra en la actualidad, en el corazón del barrio 25. Los equipos del club competían en los torneos locales y los dirigentes continuaron trabajando en el mantenimiento, la ampliación y el cuidado de su predio.

Integraron la primera Comisión Directiva, Francisco Idoro Luna, Amancio Navarro, “Pachi” Sosa, “Chilino” Aguirre, y miembros de las familias Quiroga, Albarracín y Medina.

En el año 1994, construyeron la sede del Club, pero a partir del año 2005, comenzaron los cambios rotundos. “Aunque se habían hecho obras, cuando retomamos la dirigencia del club –recordó Héctor Luna, hijo del primer dirigente de la institución y a su vez ex presidente- el predio tenía una cancha y una tapia, pero lo demás era monte, baldío, un paisaje desolado. Entonces comenzamos a trabajar: ampliamos la sede, construimos las tribunas, los baños, levantamos las tapias, colocamos el cerco olímpico y pusimos césped. Gracias a esa tarea, desde el año 2009, somos el único estadio de Las Termas de Río Hondo, habilitado por AFA para jugar torneos nacionales”.

Mientras se realizaban estas mejoras, paralelamente, el Club se convirtió en la institución más ganadora de la década, y en el primer equipo de la localidad en participar en el Torneo Federal C, ahora conocido como Torneo del Interior.


Presente

Desde hace 2 años, un grupo de jóvenes integra la Comisión Directiva de la Institución. Vecinos, hinchas, y ahora dirigentes, el grupo tiene a Cristián Páez como Presidente; Emiliano Medina, Vicepresidente; Gabriel Medina, Tesorero; Daniel Ale, Secretario; Aldo Chávez, Jorge Banega, Manel Décima, Ramón Aguirre, Mariano Lizárraga, Paula Medina, Ariel Carrizo, Franco Medina y Sabrina Rojas.

“Cumplimos 57 años de vida institucional porque en 1963 Personería Jurídica de la Provincia nos estableció como club pero tenemos mucho más historia” indicó Emiliano Medina.

“25 es un club con mucha pasión; cuando vamos a jugar un partido desde temprano la gente ya está con sus banderas, cantando, y en el barrio de lo único que se habla es de fútbol. Tuve la suerte de ver a 25 en sus mejores y peores facetas, cuando perdimos por penales una final en el poli, cuando salimos campeones y nos convertimos en los primeros en representar a Las Termas de Río Hondo en Torneo del Interior”


Aislamiento

“Como todas las instituciones en esta cuarentena –señaló- no pudimos hacer actividades porque tenemos que dar el ejemplo y aparte quizás queres hacer una actividad para ayudar y podés terminar perjudicando a la gente”.

“Con el dinero que teníamos recaudado del año pasado y de este verano seguimos pagando el mantenimiento, la luz, el agua, y cuando pase todo tenemos elecciones” anunció.


La vuelta del fútbol

“Más allá de nuestra pasión, hay que ser realistas y va a ser difícil que este año haya fútbol en la ciudad. El dinero que se mueve en la temporada va a todos los clubes y este año los hoteles, los restaurantes, los comercios no van a trabajar, entonces cómo va a hacer un club para pagar cancha, policías, árbitros” se preguntó. “Para mí este año no va a haber fútbol, porque aparte de que no podes hacer papeleo en Personería Jurídica, en otros países la televisión le paga a los clubes y juegan sin público, pero acá si no hacemos un beneficio grande para todas las instituciones, cada uno por su lado no va a poder recaudar todo lo que necesita”.


Futuro

“Nosotros –finalizó- somos un grupo joven que trabajamos para reorganizarnos, fortalecer a nuestros jugadores, y siempre apostamos fuerte. Hoy tenemos un mejor campo de juego, arriba de nuestra sede, queremos terminar la cocina, un salón de usos múltiples, o una pensión para los jugadores que vienen del interior o de otros lugares. Además queremos completar un baño para damas y ordenar el sector de vestuarios. Es difícil porque a veces tenes que ver si invertimos en el equipo o en una obra”.

Cuando la pelota vuelva a rodar, esta cancha de un barrio popular y periférico de Las Termas, volverá a ser el centro de atención deportiva de la ciudad. Los vecinos se subirán a los techos, las hinchadas alentarán desde la tribuna, y los dirigentes, entrenadores, y jugadores, seguirán jugando en un club con historia, presente y futuro.