El abogado de la mediática aclaró que su defendida no está realizando ningún tipo de huelga de hambre y continúa trabajando en la solicitud de arresto domiciliario.
Alejandro Cipolla desmiente rumores sobre huelga de hambre de Morena Rial en el penal de Magdalena

Cortesía de
La situación actual de Morena Rial en el penal de Magdalena
Morena Rial se encuentra detenida en el penal de Magdalena desde el 1 de octubre, tras incumplir los requisitos impuestos por la justicia. Su situación ha generado múltiples rumores y especulaciones en los medios, incluyendo la supuesta realización de una huelga de hambre.
Ingresá al grupo de Whatsapp de El Frontal y recibí las noticias al instante.
La mediática fue trasladada a esta institución penitenciaria después de no cumplir con las condiciones establecidas por las autoridades judiciales, lo que generó preocupación entre sus allegados y seguidores.
El desmentido oficial de Alejandro Cipolla
El rumor sobre la huelga de hambre comenzó cuando Diego Moranzoni, en el programa "Polémica en el Bar", aseguró que la mediática planeaba comenzar esta medida de protesta. La información fue replicada por Yanina Latorre en "Sálvese quien Pueda", generando mayor difusión del rumor.
Ante esta situación, Alejandro Cipolla, abogado que mantiene una amistad con la mediática y realiza su defensa técnica, decidió aclarar los rumores a través de su cuenta oficial de Instagram. Su mensaje fue contundente: "Comunico por medio de la presente que More Rial no se encuentra en ningún tipo de huelga de hambre".
El trabajo legal para el arresto domiciliario
Cipolla también informó que continúa trabajando junto al Dr. Martín Leiro en la solicitud de arresto domiciliario para su defendida. Esta estrategia legal busca que Morena Rial pueda cumplir su condena en su domicilio en lugar de permanecer en el penal.
El abogado destacó que su defendida está recluida "por temor a posibles agresiones", lo que justifica la necesidad de buscar alternativas al encarcelamiento tradicional.
Características del penal de Magdalena
La Unidad Femenina 51 de Magdalena es una institución penitenciaria que se independizó en 2006, después de haber sido denominada como Sub-Unidad Femenina dependiente de la Unidad 28 en diciembre de 2005.
Dentro del penal se realizan diversos talleres y labores en sectores como cocina, limpieza, economato, jardín y huerta. También se llevan a cabo actividades físicas, cursos de asistencia infantil, artesanías y costura, además de contar con escuela primaria y secundaria para las internas.
El impacto mediático del caso
El caso de Morena Rial ha generado un gran impacto mediático debido a su condición de figura pública y a los constantes rumores que circulan sobre su situación. La rapidez con la que Cipolla desmintió la información sobre la huelga de hambre demuestra la importancia de mantener informada a la opinión pública sobre el estado real de su defendida.
La situación refleja cómo los casos de figuras públicas en el sistema penitenciario pueden generar especulaciones y rumores que requieren aclaraciones oficiales para evitar la desinformación.
Fuente: Exitoína