Empleada doméstica imputada por robar más de 26 mil dólares y 2.800 euros en Tucumán

Comentarios

La mujer fue acusada de hurto calificado por el uso de llave falsa en forma continuada, aprovechando su condición de empleada doméstica para sustraer dinero durante varios meses.

El caso de hurto en el barrio Norte de Tucumán

Una empleada doméstica fue imputada por el robo de más de 26 mil dólares y 2.800 euros en un inmueble ubicado en calle Virgen de la Merced al 600, en la ciudad Capital de la provincia de Tucumán. Los hechos habrían ocurrido entre agosto y los primeros días de octubre de 2025, y fueron descubiertos recientemente por la propietaria del inmueble.

Ingresá al grupo de Whatsapp de El Frontal y recibí las noticias al instante.

Unirse

El caso es investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Robos y Hurtos II, dirigida por la fiscal Susana Cordisco, y representada en la audiencia por el auxiliar de fiscal Miguel Esteban Fernández.

Los cargos formulados contra la acusada

Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra la acusada P.A.J. por el delito de hurto calificado por el uso de llave falsa en forma continuada. La Fiscalía sostuvo que la mujer, aprovechando su condición de empleada doméstica, habría sustraído el dinero en distintas oportunidades.

La modalidad del delito consistió en ocultar su accionar tras finalizar sus tareas en el domicilio, lo que le permitió actuar de manera sistemática durante varios meses sin ser detectada inicialmente.

La metodología del hurto

La empleada doméstica habría utilizado su acceso privilegiado al domicilio para sustraer el dinero en múltiples ocasiones, aprovechando la confianza depositada en ella por los propietarios. La suma total robada asciende a más de 26.000 dólares y 2.800 euros, lo que representa un monto significativo.

La continuidad del delito durante varios meses sugiere una planificación cuidadosa y un aprovechamiento sistemático de su posición de confianza dentro del hogar.

La medida cautelar dictada

Por pedido del Ministerio Público, la Justicia ordenó la prisión preventiva por el plazo de dos meses, mientras avanza la investigación. Esta medida cautelar refleja la gravedad de los hechos y la necesidad de asegurar la presencia de la acusada durante el proceso judicial.

La prisión preventiva también busca proteger a la sociedad de posibles nuevos delitos y garantizar que la investigación pueda desarrollarse sin obstáculos.

El impacto en la confianza laboral

Este caso pone en evidencia los riesgos inherentes a la relación laboral doméstica, donde la confianza y el acceso a la intimidad del hogar pueden ser aprovechados para cometer delitos. La situación genera preocupación sobre los mecanismos de control y supervisión en este tipo de empleos.

Los propietarios del inmueble enfrentan no solo la pérdida económica, sino también la violación de su confianza y la sensación de vulnerabilidad en su propio hogar.

Las implicaciones legales del caso

El delito de hurto calificado por el uso de llave falsa en forma continuada conlleva penas más severas que un hurto simple, debido a la modalidad empleada y la sistematicidad de los hechos. La investigación continuará para determinar todos los detalles del caso y establecer la responsabilidad de la acusada.

Este caso también servirá como precedente para futuras investigaciones de delitos similares en el ámbito doméstico, contribuyendo a la jurisprudencia sobre este tipo de situaciones.