Personal de la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud realizaron trabajos de descacharreo en el barrio Virgen de Guadalupe como parte de la campaña de prevención contra el dengue, recolectando objetos que representaban potenciales criaderos para el mosquito transmisor.
Municipalidad realiza descacharreo en barrio Virgen de Guadalupe para prevenir dengue

Cortesía de
Continúa la campaña de prevención contra el dengue en el barrio Virgen de Guadalupe, con acciones de descacharreo llevadas adelante de forma articulada por la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud. En esta oportunidad, empleados del Centro Operativo N° 9 recolectaron los objetos desechados de las viviendas que representaban un potencial criadero para el mosquito transmisor.
Ingresá al grupo de Whatsapp de El Frontal y recibí las noticias al instante.
Los objetos recolectados incluían recipientes donde se podía acumular agua de lluvia y otros líquidos, creando condiciones ideales para la reproducción del Aedes aegypti, el mosquito vector del dengue. Esta acción preventiva es fundamental para reducir la población de mosquitos y evitar la propagación de la enfermedad en la comunidad.
Cabe mencionar que, simultáneamente, agentes sanitarios de los CAPS y las UPAS de la zona visitaron cada domicilio para informar a los vecinos sobre las medidas que deben adoptar en sus hogares para evitar la germinación de estos insectos. La educación comunitaria es clave para mantener los resultados del descacharreo a largo plazo.
Las acciones de prevención seguirán este jueves 16, con fumigaciones en el barrio Alberdi, descacharreos en el barrio Primera Junta y un operativo integral de descacharreo y desmalezamiento en el barrio Los Flores. Esta estrategia integral busca cubrir diferentes sectores de la ciudad para maximizar el impacto preventivo contra el dengue.